Perspectivas Económicas para América Latina: Recuperación en Marcha
En este seminario presentamos el desempeño económico de la región en el 2020 y los motores de la recuperación en 2021, los riesgos potenciales, así como los escenarios que podrían modificar la trayectoria económica.
América Latina ha salido de la recesión y se encuentra en recuperación desde mediados del año, como resultado tanto de la reactivación interna como de la demanda externa. La región aún reportará una contracción económica en 2020 y mostrará un repunte en 2021, pero tomará varios años para que la economía recupere el nivel de capacidad que existía antes de la pandemia. La llegada de la vacuna contra el COVID-19 es una factor positivo detrás de la recuperación, aunque la economía aún se ecuentra sujeta a riesgos. En este seminario presentamos el desempeño económico de la región en el 2020 y los motores de la recuperación en 2021, los riesgos potenciales, así como los escenarios que podrían modificar la trayectoria económica.
• Dr. Alfredo Coutino es director en Moody’s Analytics, y es responsable del análisis económico en tiempo real y de modelos y pronósticos para América Latina.
• Juan Pablo Fuentes es un economista con Moody's Analytics, donde produce análisis en tiempo real, pronósticos y escenarios alternativos para las economías de América Latina.
• Jesse Rogers es un economista con Moody’s Analytics donde cubre las economías de Perú y Chile, así como temas de comercio internacional.
Related Articles
Perspectivas Economicas de America Latina (En español)
América Latina enfrenta una de las peores recesiones del último medio siglo como resultado de los efectos negativos causados por la pandemia del COVID-19.
América Latina Bajo el Impacto Económico del Coronavirus (En español)
La pandemia del Coronavirus se ha acelerado y ha infectado a muchas regiones, incluyendo a América Latina.
COVID-19: Q&A
COVID-19 has ignited an unprecedented global economic crisis, that has been extraordinarily difficult to gauge, generating a blizzard of wide-ranging questions
Tip of the Iceberg: The Global Ramifications of a China Debt Crisis
Highly Commended for Best Emerging Markets Paper in the 2019 Savvy Investor Awards, this paper considers the consequences of a China debt crisis for the Chinese and global economies, with a special focus on Southeast Asia and emerging markets.
Perspectivas Económicas para América Latina - Ligera Recuperación en 2020
América Latina se encamina a una recuperación moderada en el 2020, mayormente impulsada por el mercado interno.
Perspectivas Económicas para América Latina 2020
América Latina registrará una ligera recuperación en el 2020, después de un estancamiento en 2019.
Trade War Chicken: The Tariffs and the Damage Done
Based on simulations of the Moody's Analytics model of the global economy, this paper examines the consequences for the U.S. and global economies in different scenarios regarding how the trade war between the U.S. and China will unfold.
Potential Output and Monetary Neutrality in Chile
Based on an update of the economy's structural variables, the Central Bank of Chile relaxed monetary conditions in June. Using statistical methods, we arrived at the same conclusion in terms of Chile's potential output; however, the estimation of monetary neutrality changes significantly with the new methodology to compute inflation and with the change in expectations of the monetary policy rate. The high sensitivity of estimates of non observable variables––such as potential output and neutral interest rate––can lead to monetary decisions that may become inconsistent.
LatAm Central Bankers Bask in Fed Pause
Rate cut or not, the Federal Reserve's easing bias is a relief for the region.
Chile Reverses on Monetary Normalization
The policy rate was cut based on a new estimation of the output gap.